Colección: NLJDs (Detectores de uniones no lineales)

¿Sabías que…?

Los costos combinados del espionaje económico nacional e internacional superan los 300 mil millones de dólares... y siguen aumentando.

El ORION™ NLJD (Detector No Lineal de Uniones) detecta la presencia de dispositivos electrónicos, incluso si están apagados, cableados o no emiten señales. Los aparatos que contienen componentes semiconductores generan una firma armónica que el ORION puede detectar cuando se irradian con energía de radiofrecuencia (RF). Un NLJD detecta propiedades físicas, no emisiones de energía, lo que permite identificar dispositivos como teléfonos móviles, cámaras de video y micrófonos ocultos.

¿Cómo funciona un detector no lineal de uniones?

El cabezal del ORION actúa como un transceptor (transmisor y receptor) que emite una señal digital de espectro ensanchado. Cuando esta energía encuentra uniones semiconductoras —como diodos, transistores o conexiones de placas electrónicas—, se genera una señal armónica que es captada por el receptor. Este mide la intensidad de la señal y distingue entre armónicos de segundo o tercer orden.

  • Cuando se detecta un segundo armónico fuerte (representado en rojo en la pantalla), indica la presencia de un componente electrónico.

El dispositivo ORION puede utilizarse manualmente para inspeccionar muros, muebles, contenedores, objetos y superficies diversas en búsqueda de electrónica oculta, sin importar si el dispositivo está encendido o no.

Aplicación profesional

El ORION NLJD puede integrarse con otros equipos de REI para potenciar investigaciones técnicas. Combínalo con nuestras herramientas de detección de RF, inspección telefónica, seguridad de audio e inspección visual por video, para realizar investigaciones completas de contramedidas técnicas de vigilancia (TSCM).